Habitacion.com – Opiniónes Sobre la Plataforma y Acogida

Durante el último mes muchos medios se han hecho eco y presentado sus opiniones sobre la plataforma de inversión inmobiliaria habitacion.com. Mientras que en algunos medias ha recibido una acogida favorable o neutral dónde se han dedicado a informar de los hechos y el modelo de negocio, otros grupos de medios se han dedicado a ridiculizarlo de forma cínica o directamente han compartido información sesgada, desinformando de esta manera. Vamos a desglosar la idea de la plataforma, la información sobre quién está detrás de ella y de donde proceden las críticas y porqué.

En qué consiste habitacion.com

Habitacion.com es una plataforma de compra e inversión inmobiliaria con vocación de agente y promotor. Esto signigica, según explica habitacion.com en su página web, que ellos se encargan de la gestión de la compra de la habitación y te acompañan durante todo el proceso hasta que sea efectivamente tuya y tengas las llaves del piso correspondiente.

El CEO de la empresa, Oriol Valls, lo explica breve y claramente en este video:

¿Cómo funciona el modelo de negocio de habitacion.com?

Tal y como acabo de mencionar, habitacion.com funciona también bajo un modelo de negocio de promotor. Se dedica a adquirir viviendas en mal estado, pero con potencial de revalorización, y las reforma para luego venderlas (a varios propietarios). Cuando un usuario se registra en habitacion.com y da sus tados de contacto, incluye información sobre ciudad y zona deseadas, así como el presupuesto disponible para la inversión, y la estabilidad financiera personal. Es entendible, que de esta manera la empresa obtiene conocimiento sobre:

  • Dónde existe la mayor demanda de sus potenciales clientes, de manera que puede enfocar su búsqueda y adquisición de viviendas en esas zonas.
  • Cúal es el presupuesto medio por ciudad o zona, de manera que pueden realizar cálculos de compra de vivienda y reforma que se ajusten a esos presupuestos y deje un margen adecuado para la empresa.
  • Cúal es la situación financiera de potenciales clientes, para poder asesorarlos, pero para también asegurar que aquellos clientes a los que decidan adoptar sean solventes, y no presenten un peligro de fiasco para ellos o para alguno de sus clientes.

El capital para la compra de los pisos y casas es obtenido de inversores como son otras empresas, venture capital y bancos, y trabajan en crear un portafolio de pisos que luego puedan ofrecer a sus cientes. En base a esto, cuando un usuario paga a la plataforma, estará pagando por algo que ya existe o está en tramites.

¿Quién está detrás de habitacion.com?

Oriol Valls, conocido en Youtube como Uri Vyce, es el CEO y la cara pública de la empresa. Oriol ganó popularidad en Youtube de forma rápida durante los últimos años dando consejos de compra e inversión inmobiliaria en España, compartiendo en su canal sus proyectos, experiencias y consejos. Su capacidad de comunicación y su transparencia han sido claves para su éxito. No es necesario dedicar muchas horas viendo sus videos, pare ver que se trata de una persona que ha ganado una experiencia considerable en la inversión inmobiliaria, y con vocación de emprendedor.

En el siguiente video, puedes escuchar a Oriol explicando él mismo la propuesta de valor y funcionamiento de habitacion.com.

Oriol Valls explicando el funcionamiento de habitacion.com

¿De dónde vienen las críticas y malas opiniones sobre habitacion.com?

Los medios pertenecientes a los dos grandes grupos privados que son Mediaset y Atresmedia se han hecho eco sobre su proyecto, e invitado a Oriol a entrevistas. En varios de estos medios se ha cuestionado, ridiculizado o desdeñado la idea de negocio de la plataforma. Desde un punto de vista objetivo, y con información en mano, habitacion.com es un proyecto viable, legalmente seguro (si no, no tendrían inversores detrás). Entre las críticas suele ser recurrente potenciales problemas de convivencia. Sin embargo, el compartir una vivienda es ya una realidad para muchos jovenes españoles, que viven alquilando una habitación, y ya se enfrentan a conflictos con compañeros que no están tan bién cubiertos como en el contrato confeccionado por habitacion.com.

Estos ataques no están justificados, más allá de la intención de crear sensacionalismo, o dañar un modelo de negocio que presenta una amenaza para los que dominan el mercado en la actualidad.


¿Quieres introducirte a la economía y las finanzas?

Economía Express: Entender la Economía en Una Hora es un libro de iniciación en los conceptos básicos de la economía que utiliza un lenguaje claro y sencillo en un formato compacto y sin rodeos.


Corrección de errores

En caso de ser propietario o colaborador de la empresa mencionada en el artículo y hayas encontrado alguna información incorrecta que deba corregirse, puedes usar el siguiente formulario para solicitar el cambio.